Por: el javedo
peca
Con hambre con miedo se lucha la vida...
Con hambre tristeza lucha la alegria... eeeh
Con hambre temor se supera el hombre
Con hambre con rabia marcha hacia delante, eeeh
Con hambre tristeza lucha la alegria... eeeh
Con hambre temor se supera el hombre
Con hambre con rabia marcha hacia delante, eeeh
Hay q tirar pa' lante aunque no veas las estrellas...
OJOS DE BRUJO
Fue lo que fue y ya no queda nada, después de tanto tiempo tu
recuerdo se ha acabado… ¿en serio? ¿y te da lo mismo? Ja eso creen incautos.
A donde se fue tu recuerdo, tu sudor, tu sonrisa, tu rabia, tu
amor, tu rostro, tus luchas, tus sueños, mis sueños, nuestros sueños, nuestras
apuestas por superar esta miseria, de parar esta mierda.
Ya que me han empujado al vacío, al sin sentido, al fondo del
infierno, donde pinte las paredes con tu sangre, donde odie, grite y nadie escucho
mis reclamos y mis suplicas, donde morí mil trecientos ochenta días y sus
noches. No tuve a donde escapar y aquí estoy sin tu presencia, sin tu vida.
¿Qué el tiempo lo cura todo? ¿Qué con el tiempo olvido? ¿Qué
con el tiempo perdono? Ningún psicólogo comprenderá las locuras que hicimos por
amor, ningún abogado comprenderá que cualquier reparación nunca saldara la
deuda, ningún historiador comprenderá tus
gestas libertarias, ningún asesino borrara tu recuerdo: ni en mi tiempo, ni en mi
espacio, ni en mi ser.
Resulta que hoy tu recuerdo es importante para otros, que tus
luchas ahora sí las quieren publicar a mil voces, justo después que te han
enterrado bajo siete capas de tierra, pero: ¿quién quiso escuchar tus gritos de
libertad cuando vivías? Solo lo sabemos con los pocos que nos dieron sus brazos
abiertos.
Me asusta que ahora vengan a usurparme lo que me queda de ti,
tus fotografías, tu vestimenta, tus olores, tus ideas, tus amores, tus… mis…
nuestros… ¿la memoria se podrá patentar? Que miedo.
Bueno depende para qué sirve la memoria, es tu memoria, es mi
memoria, es la memoria de la humanidad, es la memoria de tus gestas, es la
memoria de tus ideales, es la memoria por la cual te exterminaron, es la
memoria de los desmemoriados, es la memoria para congelar en un sepulcro.
Que fetiche masoquista está oculto en otros para revivir a nuestros
muertos, para recordar las trochas que caminaron y narrar sus versos, necesitara
la sociedad una medicina para expiar la culpabilidad de sus buenas conciencias,
para reconciliarse con nuestros muertos.
Luego de tanta sangre derramada aprendí a caminar lento, a
escuchar con los ojos y ver con los oídos, viendo a la gente siempre con su
prisa por llegar a ninguna parte, a no tragar entero el elixir de la memoria, así
que las trochas de nuestras memorias se complementan con justicia y sin olvido.
Sé bien de la importancia al escribir la historia de los eliminados,
de los perdedores, de los vencidos, igual sigo iluminando mis caminos con tus
ideas, reivindicando tus sueños, tus luchas, tus peleas, las cuales también son
de todos nosotros; tan vigentes en tu hoy y en mi ayer, en tu futuro y en mi
hoy.
Siempre el futuro pende de un hilo, tengo en mis manos los
hilos que tejiste, que nos dejaste, mañana cuando era feliz
tenía sueños y seguiré las huellas plantadas, dejadas, las semillas de vida.
Tu lección de vida, ha quedado escrita en piedra: “no
necesitamos alas para volar”, sabemos que las batallas de los caporales
representan la lucha entre la civilización y el barbarismo.
Y que le voy a hacer, no dejare de recordarte Guadalupe,
María, Pedro, Tomasa, Leo, Felix, Jairo, James, Dumar, Bruno, porque los
tiempos del pasado se parecen al presente y aún la selva no los ha devorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario